Luis Buñuel fue uno de los directores de cine más importantes y originales de nuestra historia. No sólo trabajó el cine, sino que también incursionó en el mudo literario convirtiéndose en una figura destacada del Surrealismo y en inspiración para futuros cineastas, artistas y vanguardias.
Leyendo su poesía entra un gusanillo y una curiosidad por indagar un poco sobre la vida de Luis Buñuel. Aunque creció en una familia no muy tradicional de pequeño fue criado en la fe cristiana. Durante su adolescencia conoció los libros de Spencer, Kropotkin, Nietzsche y Darwin y acabó en la Residencia de Estudiantes de Madrid donde conoció a Federico García Lorca, Salvador Dalí, entre otros. Estos factores contribuyeron a su pérdida de fe y a declarar “soy ateo, gracias a Dios”. Desde ese momento Buñuel se convirtió en el símbolo del arte blasfemo e iconoclasta, acercándose al mundo anarquista.
Luis Buñuel enfrentó desde temprana edad experiencias con vagabundos y deambulantes, hechos que, sin lugar a dudas, marcaron su vida. Algunos compañeros de Buñuel cuentan que de niño se escapó con otros amigos pasando por los alrededores de cementerios y concluyendo su travesía en una oscura gruta. Sus amigos nerviosos y asustados rompieron en lamentos y las lágrimas, Luis Buñuel para calmar a sus acompañantes se ofreció en sacrificio para ser comido. Esta hazaña personalmente la considero alucinante.
A continuación, para conmemorar a Luis Buñuel en su natalicio citaré algunos de sus poemas que me resultan encantadores.
El arco iris y la cataplasma¿Cuántos maristas caben en una pasarela?¿Cuatro o cinco?¿Cuántas corcheas tiene un tenorio?1.230.424Esas preguntas son fáciles.¿Una tecla es un piojo?¿Me constiparé en los muslos de mi amante?¿Excomulgará el Papa a las embarazadas?¿Sabe cantar un policía?¿Los hipopótamos son felices?¿Los pederastas son marineros?Y estas preguntas, ¿son también fáciles?Dentro de unos instantes vendrá por la calledos salivas de la manoconduciendo un colegio de niños sordomudos.¿Sería descortés si yo les vomitara un pianodesde mi balcón?
**********
No me parece ni bien ni malYo creo que a veces nos contemplanpor delante por detrás por los costadosunos ojos rencorosos de gallinamás terribles que el agua podrida de las grutasincestuosos como los ojos de la madreque murió en el patíbulopegajosos como un coitocomo la gelatina que tragan los buitresYo creo que he de morircon las manos hundidas en el lodo de los caminosYo creo que si me naciese un hijose quedaría mirando eternamentelas bestias que copulan en los atardeceres.
**********
Me gustaría para míLágrimas o sauces sobre la tierrade dientes de orode dientes de polencomo la boca de una muchachade cuyos cabellos brotaba el ríoen cada gota un pececilloen cada pececillo un diente de oroen cada diente de oro una sonrisa de quince años,para que se reproduzcan las libélulas¿En qué puede pensar una doncella cuando el viento le descubre los muslos?
**********
Polisoir milagrosoEn invierno caen al mar los gritos de los semáforosacribillados de viento y de crucifixiónUn barco puede naufragar en una gota de mi sangrede mi sangre cuando cae sobre el pechode una marquesa Luís XV de espumaEse paisaje se hiela menos sobre el espejoque sobre las uñas de los muertosque han de resucitarcon los dedos convertidos en floresen flores de agonía extinta y de salvaciónPartida como el valle de Josafatles espera la raya de mi cabezaMientras Cristo condenala Virgen María en peinador blancodará un pedazo de pan a todos los condenadosy pondrá un pájaro de cariciasen la frente de los que se salven.